Estrategia de marcha atrás
Estas se implementan cuando es más sencillo recorrer un
camino si lo hacemos desde el final hasta el comienzo. Se utiliza en casos
donde se conoce el objetivo o resultado final y el problema consiste en determinar
la secuencia correcta de operaciones que nos llevará desde el estado inicial
hasta el objetivo.
Al imaginar el problema resuelto, ya que este es el punto de
partida, aparecen los datos y las relaciones más próximos a lo que buscamos y
más fácilmente encontramos el camino, desde donde nos encontramos hasta donde
queremos llegar.
Estrategia de control irrevocable
Según estas, una regla a la vez que se desencadena es
aplicada irrevocablemente, sin que sea posible una reconsideración posterior sobre
la selección realizada.
Este se usa cuando la estrategia de control posee suficiente
conocimiento para seleccionar irrevocablemente la regla apropiada a cada
descripción de estado.
El inconveniente está en la dependencia absoluta existente
con respecto al criterio de ordenación seguido en el espacio de búsqueda ya que
nunca se podrá abandonar el camino de exploración elegido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario