Una
herramienta para la construcción de sistemas basados en el conocimiento
no es sólo un lenguaje de programación de alto nivel orientado al
desarrollo de estos sistemas. Este equipo lógico de desarrollo tiene,
entre otras, las siguientes características o utilidades:
- Posibilidades para el desarrollo de prototipos.
- Un motor de inferencia.
- Un método o varios para la representación del conocimiento.
- Una o varias técnicas para el manejo de la incertidumbre.
- Un generador de interfaces gráficos (no siempre).
Estas
herramientas están muy orientadas hacia el usuario final de la
aplicación y, por lo tanto, es fundamental elegir la herramienta
adecuada al entorno de aplicación. Son muchos los factores que influyen a
la hora de tomar una decisión.
Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (Integrated Development Environment), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien poder utilizarse para varios.
Un
IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un
programa de aplicación, es decir, consiste en un editor de código, un
compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los
IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de
aplicaciones existentes.
Componentes
- Un editor de texto
- Un compilador
- Un intérprete
- Un depurador
- Un cliente
- Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones.
- Factibilidad para ayuda en la construcción de interfaces gráficas de usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario